Hace click en un dia para ver las actividades programadas para esa fecha
Borges Lector
A lo largo de su vida, Borges repitió muchas veces que se consideraba un lector más que un escritor y que agradecía más los libros que había leído que los que había escrito. Borges definía el libro como una extensión de nuestra memoria e imaginación; la lectura es, por tanto, el ejercicio consciente de ambas facultades. Borges leía de varias maneras. Para empezar, leía para descubrir lo que estaba fuera de su propia experiencia; durante su infancia, de la biblioteca de su padre que fue, según él, el principal acontecimiento de su vida. Luego, leyó buscando en textos aparentemente no relacionados material para su escritura. Por último, cuando quedó ciego, empezó a leer a través de los ojos de los demás. Tenemos que considerar otros aspectos de la lectura de Borges: el texto definido a través de los prejuicios y supersticiones del lector; el texto mejorado o distorsionado en la traducción; la lectura en relación con el objeto físico del libro; el editor como lector; etc.
Entre verso y verso
Luis García Montero, considerado el gran poeta nacional de España, nos introduce en el mundo más poético de Borges, mientras recuerda su primer y único encuentro.
En busca del habla de Borges
Entre 1949 y 1955, Borges se convirtió en un exitoso orador que recorrió las provincias Argentinas y viajó asiduamente a Montevideo para dictar cursos y conferencias sobre los temas más diversos: literatura gauchesca, inglesa, alemana, budismo, pensadores "místicos", entre otros. El período coincide con su etapa de polémica contra el peronismo y con su reflexión sobre el lugar del escritor en la sociedad. En esta charla se dará cuenta del extenso itinerario de Borges como conferencista, así como de las instituciones que lo invitaban, los escritores que lo presentaron y cómo lo esperaba el auditorio en los distintos lugares del país, entre otros detalles que revelan poco a poco una nueva faceta del escritor.
El jardín de senderos que se bifurcan
Taller de lectura. Análisis del cuento 'El jardín de senderos que se bifurcan'" Analizaremos uno de los cuentos más emblemáticos de Borges.
No hay experiencias programadas para este día