Hace click en un dia para ver las actividades programadas para esa fecha
Lo que entiendo por Borges
Hay muchas maneras de aproximarse a Borges, una multiplicidad de opciones. Martín Kohan nos abre una de las puertas al vasto Universo de Borges para que podamos disfrutar no sólo de sus cuentos sino también entender al escritor imaginado que se ha ido diseñando a propósito del escritor real
Borges y los clásicos
Un gran lector es quien logra transformar nuestra experiencia de los libros que ha leído y que nosotros leemos después de él. Borges ha cambiado la manera en que nosotros leemos a Homero, a Dante, a Shakespeare o a Cervantes, para mencionar solamente a los cuatro autores que trataremos. Pero en el caso de Borges ese ‘nosotros’ va más allá de los argentinos o sudamericanos. Que Borges modifique la lectura de Homero o Dante para los lectores argentinos no es una hazaña tan, por lo menos, inédita. Sí lo es que Borges haya modificado la tradición literaria italiana de los italianos, como ha hecho con sus lecturas del Dante; o que haya cambiado la relación de los ingleses con su propia literatura, notablemente en sus reescrituras de la antigua literatura anglosajona, o la de los españoles con Cervantes, su autor más representativo. En sus ensayos, poemas y cuentos Borges reinterpreta y reescribe la obra de estos autores, acercándolos a nuestro tiempo y nuestro mundo, entretejiendo en nuestra literatura, y por consiguiente en nuestra tradición y nuestras vidas, sus infinitos hilos.
La muerte y la brújula
Lectura y análisis del cuento "La muerte y la brújula"
Experiencia Borges
Conversaremos con la escritora, dramaturga, directora y docente Cynthia Edul sobre su construcción como lectora. Nos contará cómo armó su camino, cómo llegó Borges y cómo lo enseña. También hablaremos de cómo conviven las distintas facetas literarias en ella, cómo la lectura de una novela puede alimentar la dramaturgia y sobre qué lecturas hace durante la escritura de sus textos.