Hace click en un dia para ver las actividades programadas para esa fecha
El cine según Borges
En esta charla abordaremos la relación –la fructífera relación-, que a través de los años mantuvo Borges con el cine: Fue un apasionado cinéfilo, un agudo crítico de cine, un extraordinario guionista, un escritor sucesivamente adaptado, y una gran inspiración para muchos cineastas de todas partes del mundo. Vamos a recorrer todas esas etapas repletas de grandes películas.
Borges y la física cuántica
En uno de sus relatos más conocidos, Borges dice que la metafísica es una rama de la literatura fantástica: el discurso de la verdad y el de la ficción no serían sino dos caras de una misma moneda. Alberto Rojo aventura la provocadora idea de que la ciencia (discurso metafísico por excelencia) tal vez no esté del todo divorciada del arte. Tanto una, con su inteligencia razonada, como el otro, con sus juegos de la imaginación, se complementan y confunden para llevar el conocimiento humano –siempre parcial y limitado– un paso más allá. Muestra de ello es el propio Borges, quien –sin saber de física, según él mismo bromeaba, más que el funcionamiento del barómetro– anticipó en sus ficciones las modernas teorías de la mecánica cuántica. Esta charla propone un recorrido por este territorio de convergencia: de la teoría de la relatividad a la antimateria, de la serie de Fibonacci a las partículas elementales, de Galileo a Einstein, y por supuesto, de Borges a Borges.
No hay talleres programados para este día
No hay experiencias programadas para este día