Sylvia Iparraguirre

Sylvia Iparraguirre

Participante Argentina


Sylvia Iparraguirre es escritora, ensayista y docente en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires donde dicta seminarios en la Maestría de Análisis del Discurso. Sus libros son, cuentos: En el invierno de las ciudades; Probables lluvias por la noche; El país del viento y Del día y de la noche, recopilados Cuentos reunidos (Alfaguara, 2024). Publicó las siguientes novelas: El Parque; La tierra del fuego; Encuentro con Munch; El muchacho de los senos de goma; La orfandad, estas dos últimas forman, junto a su última novela Antes que desaparezca, la trilogía Historia argentina. La crónica-ensayo: Tierra del Fuego, una biografía del fin del mundo. Y una autobiografía como lectora: La vida invisible. En 2023 publica Clases de literatura rusa, fusión de dos seminarios dictados en el Museo Malba de Buenos Aires. Sus libros han recibido distinciones en el país y en el extranjero: Premio Municipal de Literatura por En el invierno de las ciudades; Premio de la Crítica: libro del año por La tierra del fuego (Feria del Libro de Buenos Aires), Premio Sor Juana Inés de la Cruz, México por La tierra del fuego; Premio Esteban Echeverría a la trayectoria; Premio Konex de Platino, en novela por Encuentro con Munch, entre otros. Sus novelas han sido traducidas a once idiomas.

Actividad en la que participa
PUENTES LITERARIOS: BORGES Y LA TRADICIÓN ANGLOSAJONA

Borges mantuvo un extenso diálogo con la literatura y la filosofía anglosajonas. Analizaremos cómo utilizó esta conexión para construir su obra, influenciada por el humanismo y el escepticismo, incluyendo temas como el heroísmo y la elegía de la épica.

30 de Octubre 18:00hs - Actividad Presencial

Ediciones anteriores del festival


Actividades en ediciones anteriores
Cómo empezar a leer a Borges

Esta charla nos abre la puerta a los cuentos de Borges y a las claves básicas de ingreso a una literatura universal.