Gisela Heffes

Gisela Heffes

Participante Argentina


Gisela Heffes es escritora y profesora de literatura y cultura latinoamericana en Johns Hopkins University. Además de su trabajo pionero en el campo de la ecocrítica y las humanidades ambientales, ha publicado numerosos libros, ensayos y artículos sobre temas tan variados como las utopías urbanas, el desplazamiento y la migración, la maternidad y la literatura judía argentina. Algunas publicaciones recientes comprenden las coediciones The Latin American Ecocultural Reader (Northwestern UP, 2020), Pushing Past the Human in Latin American Cinema (SUNY UP, 2021), Un gabinete para el futuro (urdimbres, 2022) y Turbar la quietud (Katakana, 2023). Su monográfico Visualizing Loss in Latin America: Biopolitics, Waste, and the Urban Environment (2023) recibió una mención honorífica por parte de la sección de Estudios Ambientales de LASA en 2024. La primera novela de Heffes, Ischia, se publicó en 2000 en Buenos Aires (Argentina), y fue traducida y publicada en inglés por Deep Vellum, con sede en Dallas. Su última novela, Cocodrilos en la noche (Ril, 2020; Planeta, 2023) saldrá con Deep Vellum en mayo de 2025. Sus obras bilingües comprenden la novela ilustrada Sophie La Belle y las ciudades en miniatura / Sophie La Belle and the Miniature Cities (2016) y el poemario El cero móvil de su boca / The Mobile Zero of Its Mouth (2020), traducido al francés, portugués, alemán y sueco.

Actividad en la que participa
Un Aleph infinito: Borges desde los EE.UU

Este panel presentará un diálogo sobre Jorge Luis Borges en relación con la literatura en español producida en Estados Unidos. La conversación explorará cómo las ideas centrales de su obra—el infinito, los laberintos, el tiempo, la identidad y la intertextualidad—aparecen o no transformadas en las voces de escritores hispanohablantes que viven y crean en el contexto norteamericano. Asimismo, se analizará cómo la perspectiva literaria borgiana abre nuevas formas de entender la experiencia migrante, la memoria y la construcción de realidades múltiples en un espacio cultural tan diverso como el de Estados Unidos. Organiza en colaboración Miami Book Fair.

29 de Octubre 14:00hs - Actividad Virtual